Con el fin de establecer un diálogo directo con las organizaciones sociales de Tunja, el consejero presidencial para los Derechos Humanos, Guillermo Rivera, estuvo en la ciudad, para exponer la gestión e inversión social que el gobierno nacional ha ejecutado en la capital boyacense, y para reiterar su compromiso con las víctimas.
“Las víctimas son una prioridad para el gobierno nacional, en Tunja han sido atendidas 1.409, con una inversión de 44 mil millones de pesos. Queremos que los tunjanos se conviertan en ejemplo de reconciliación”, dijo el Consejero.
Por su parte, la secretaria de la Mujer, Equidad de Género y Desarrollo Social de Tunja, Adriana González, resaltó el trabajo que ha hecho la Administración Municipal con la construcción de las políticas públicas de primera infancia, población Lgbti, equidad de género, y próximamente del adulto mayor.
“El compromiso social de las política públicas de la Alcaldía es que se garanticen los derechos humanos, y que Tunja sea una ciudad equitativa e incluyente para las niñas, niños, mujeres, hombres y adultos mayores. La meta para este año es continuar con los procesos sociales, y garantizarle a esta población el acceso a la educación y salud, y promover estilos de vida saludables”, afirmó la funcionaria.
En materia de derechos humanos, Guillermo Rivera destacó que Tunja es hoy, la ciudad con las tasas más bajas de homicidio y suicidio del país, y que junto con la Administración Municipal, la Policía Metropolitana y la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos, unirán esfuerzos para enfrentar las violencias intrafamiliar y de la mujer, que se presentan con mayor frecuencia en la ciudad.
Al cierre del evento, el alto funcionario se refirió a las inversiones que vienen para la ciudad: programas sociales, infraestructura vial, saneamiento básico y tecnología, son algunas de las prioridades.
Fuente: