El ciclista boyacense Nairo Quintana, capo del Movistar Team, ofreció una rueda de prensa luego de la participación en el Campeonato Nacional de Ruta en el Oriente Antioqueño, y aseguró que "ojalá las cosas salgan como están planeadas", pensando en el próximo Tour de Francia, y reconoció que "la gente está ilusionada con el triunfo".
"La gente sueña con eso, está ilusionada con que se gane el Tour. Yo solo dogo que sigo trabajando para eso, que no bajaré la guardia y que ojalá las cosas salgan como están planeadas", afirmó.
Acerca de la cuarta etapa de la ronda gala, que tendrá siete paso por terreno de pavé que suman 13 kilómetros, Quintana agregó “Me sirve que mi hermano, Dáyer, ya corrió el año pasado la París Roubaix, pinchó, pero se retiró. Él me dice que lo clave es la ubicación dentro del grupo. La verdad, es que ese tema no me preocupa, tengo argumentos para afrontarlo. Sí, es la primera vez que lo haré, pero no es del otro mundo”.
“Lo clave es ir adelante, bien ubicado. Vamos a reconocer el terreno, mirar cómo es la jornada, los tramos empedrados. Además, miraremos el tipo de bicicletas que vamos a utilizar, mediremos la presión del aire en las ruedas para este tipo de terreno”, señaló Nairo, que confirmó que disputará la Tirreno Adriático (11 al 17 de marzo), en la que se medirá a los otros favorito al Tour, el italiano Vincenzo Nibali, el español Alberto Contador y el británico Chris Froome.
Agregó Quintana que el tema no le preocupa, ya que cuenta con el apoyo de su equipo, no solo de los compañeros sino del staff técnico que es conocedor de esta clase de circunstancias.
Para el boyacense, es complicado saber si el pavé, ese día, estará mojado o seco, algo importante a la hora de competir.
“Eso es clave, pues si está mojado el piso, pues las piedras serán un jabón, pero si está seco, mejor. Cuando se moja el piso, la visibilidad no es la mejor, pero eso no lo podemos conocer hoy. Ese día sabremos qué hacer”, dijo Quintana
“No me preocupa. Llevaremos un equipo en el que sus integrantes ya han estado en más de 20 ocasiones en carreras con pavé, por lo que ellos serán mis guías. Dios quiera que todo salga bien, que ese día no se presenten percances que nos obliguen a cambiar los planes”, precisó Nairo. quien para prepararse para esa etapa en particular disputará dos clásicas con este tipo de terreno, la Dwars Door Vlaanderen y la E3 Harelbeke.
Para su hermano Dáyer, a quien le faltó un kilómetro para ganar la medalla de oro este domingo en el nacional de ruta en Antioquia, lo importante para Nairo es que esté tranquilo y bien adelante del grupo.
“Nosotros corrimos el año pasado, pero esa vez no teníamos un líder para arropar. En cambio, en el Tour, sí lo habrá, y lo ideal es que él vaya adelante, que no esté en la mitad del grupo ni mucho menos atrás”, precisó Dáyer.
Fuente: