En rueda de prensa, el comandante de la Primera Brigada del Ejército Nacional, coronel Omár René Garzón Forero, dio a conocer resultados de acciones operativas adelantadas por esa unidad castrense en el presente año.
El informe del oficial contiene aspectos de la lucha contra las organizaciones que hacen parte del sistema de amenaza terrorista total (SATT) que delinquen en esta región, con resultados como:
En la vereda Ocobe zona rural del municipio de Labranzagrande se hallaron 2 campamentos de terroristas del ELN donde además se ubicaron 7 artefactos explosivos improvisados, abundante material de intendencia y víveres para el uso de estos delincuentes.
Igualmente en zona rural del municipio de Macanal, Casanare, al oriente del departamento de Boyacá se halló otro campamento del ELN, un deposito ilegal (caleta) con material de comunicaciones de la misma organización y se logró la ubicación y destrucción de dos minas antipersonales, cabe resaltar que por el mismo sector se encontró un taller para la fabricación de artefactos explosivos improvisados que serían utilizados contra nuestras tropas y posiblemente también contra la población civil, demostrando de esta manera que estos terroristas siguen violando todos los principios que rigen el Derecho Internacional Humanitario.
En la vereda Rincón de los Españoles zona rural del municipio de Paipa también se encontró un deposito ilegal (caleta ) con 20 metros de cordón detonante, 2 cargas huecas y munición calibre 5.56mm y 7.62 mm.
El último gran hallazgo se realizó el pasado 6 de febrero en la vereda Egidos zona rural del municipio de Muzo donde se ubicó un deposito ilegal (caleta) con un fusil AK-47, una carabina calibre 22 milímetros, 202 cartuchos calibre 5.56 milímetros, 74 cartuchos calibre 7.62 milímetros, 92 cartuchos magnun de 45 mm y dos cartuchos de fogueo calibre 5.56 milímetros
Al resaltar el trabajo realizado para mantener el orden público y garantizar la vida, honra y bines de los habitantes del área, el Comandante de la Primera Brigada, señaló que el esfuerzo no solo se limita en realizar operaciones contra las organizaciones terroristas anteriormente mencionadas, sino que en cuanto a la extorsión y otros delitos se está desarrollando una campaña masiva en todo el departamento; se han realizado reuniones con los mandatarios municipales, brindando capacitación también a comerciantes y empresarios para que conozcan los nuevos métodos que están usando los delincuentes y motivándolos a denunciar permanentemente.
Indicó que este año se ha incrementado el esfuerzo interagencial con el CTI, en diferentes lugares del departamento con el fin de desmantelar las redes de extorsión y colocar a disposición de las autoridades a estos y otros delincuentes como lo muestran los resultados presentados.
Afirmó que se capturó una presunta extorsionista en la ciudad de Bogotá y se aprehendió un menor de edad participando en actividades delictivas de extorsión en Socotá; por otra parte se capturó un individuo procesado por homicidio culposo, dos individuos en Sogamoso por hurto calificado y el pasado siete (7) de febrero en el municipio de la Belleza Santander, dos individuos por porte ilegal de armas.
Finalmente resaltó el papel que han desempeñado los soldados de la Primera Brigada en el departamento de Boyacá quienes con su labor y esfuerzo han contribuido al desarrollo social y económico de todos estos municipios que han vivido el flagelo de la acción delictiva de los grupos ilegales.
Reiteró el compromiso con el pueblo boyacense para continuar luchando por defender “la soberanía, la independencia y la integridad del territorio nacional”.
Las acciones operativas hacen parte del Plan de Campaña Espada de Honor III, el cual viene direccionado desde el Comando General de las Fuerzas Militares; para ser ejecutado por la Primera Brigada del Ejército Nacional, con sus unidades tácticas en los 116 municipios de Boyacá, 9 de Santander y 3 de Cundinamarca que hacen parte de la jurisdicción asignada, para de esta forma contribuir a generar un ambiente de paz y desarrollo que garantice el orden constitucional de la Nación.
Fuente: