Se le conoce como La Ciudad Cívica y "La Perla de Boyacá".
Se destaca la Cuchilla de Laguna Seca (sector donde se ubican las antenas de radio), el Morro de la Rusia (donde se ubica las torres y antenas de transmisión), Cerro de Pan de Azúcar, Morro de La Cruz, Morro de Peña Blanca y cuchilla de Peña Negra (donde se ubica la Base Militar).
En el área urbana se identifican los cerros tutelares de la Milagrosa, La Tolosa y San José (La Alacranera), cerro las lajas y cerros perimetrales como el cerro Las Cruces y el cerro Cargua.
Ubicación
Duitama se ubica sobre las estribaciones de la cordillera Oriental. Dentro de sus principales puntos orográficos destacan los páramos de Pan de Azúcar y el páramo de La Rusia con alturas que superan los 3.800 msnm.
Sitios de interés
El Pueblito Boyacense
En un sitio turístico construido en un área de singular belleza natural, en la cual se encuentran siete plazoletas en las cuales se aprecia la arquitectura típica de siete conocidos municipios boyacenses: Tunja, Villa de Leyva, Ráquira, Monguí, Tenza, Tibasosa y Sachica. Además hay una oferta variada de comidas y artesanías típicas boyacenses.
Santuario de Fauna y Flora de Virolín: Dentro de esta área se encuentra una gran variedad de especies de plantas y animales, brindando la oportunidad a los amantes del ecoturismo de observarlos en su ambiente natural:
Laguna Pan de Azúcar, Ideal para los amantes del ecoturismo, esta situada a 3.800 msnm.
Montaña Pan de Azúcar, excelente mirador natural desde el cual se puede ver a Duitama, Sogamoso, Paipa y Santa Rosa de Viterbo.
Páramo La Rusia, en el es posible encontrar y apreciar gran variedad de Frailejones.
La Catedral.
El Museo de Arte Religioso.
Complejo turístico Puntalarga.
Termales de Tocogua.
Fuente: