Usar constantemente aplicaciones de mensajería como whatsapp puede derivar patologías en muñeca, dedos y cuello, en la mayoría de los casos el paciente no relaciona sus molestias con el uso del teléfono.
Las aplicaciones para chatear han empezado a generar daños que no se habían identificado con le usos del celular, la revista científica The lancet ha empleado el término “Whatsappitis” para referirse a la tenosinovitis (inflamación del tendón y membrana sinovial).
Whatsappitis afecta sobre todo a los pulgares y sus síntomas son dolor, hinchazón y entumecimiento, que aumenta con el movimiento de los mismos. Pueden aparecer molestias en la muñeca y en otros dedos de sujetar el teléfono por mucho tiempo.
Se recomienda escribir alternando los dedos o utilizar el lápiz para celulares.
El uso prolongado del celular, puede generar tención en los músculos y hasta contractura que se trasmite desde la región del cuello a la región dorsal, si se prolonga el uso puede llegar hasta la zona lumbar.
Si la lesión perdura se hará necesaria una rehabilitación, si el dolor aumenta e impidiera realizar las tareas diarias como peinarnos o vestirnos, existe la posibilidad de recurrir a la cirugía para liberar el tendón.
Fuente: