Con la más profunda tristeza y dolor, se cumplieron esta mañana las honras fúnebres del agente Gundisalvo Hernández, en la catedral Santiago de Tunja, con la presencia del general Rodolfo Palomino López, director general de la Policía Nacional y otras personalidades civiles y militares.
'El gran policía', como muchas personas lo denominaron, quien falleció repentinamente, fue un señor y abnegado servidor, quien por más de 42 años trabajó incondicionalmente por su amada Patria, de los cuales dedicó 35 años al servicio de la comunidad de Boyacá.
Su entrega incondicional a su profesión, lo que le valió el más profundo respeto por quienes tuvieron la fortuna de conocerlo, se reflejaba con cada palabra que pronunciaba en sus discursos de poeta historiador, “seré siempre un héroe, soñando portar mi uniforme hasta el día que Dios y la Patria me lo concedan”.
Mensaje institucional
Hoy nuestra Institución despide a un gran compañero, un héroe de nuestra Patria y ejemplo de excelencia al servicio de la comunidad, un excelente ser humano de lucha constante, con un compromiso invaluable. Despedimos a un amigo que se encargó de darnos momentos de mucha alegría a quienes tuvimos la oportunidad de conocerle, siempre lo recordaremos con una sonrisa en el rostro y con esa mirada que nos trasmitía tranquilidad a todos.
Hoy la voluntad de Dios, nos tomó por sorpresa invadiendo nuestros corazones de una profunda tristeza. Sabemos que en momentos como estos, ninguna palabra es suficiente, sin embargo en nombre de esta gran institución extendemos nuestros más sinceros sentimientos de solidaridad y elevamos una plegaria al Todopoderoso para asumir tan doloroso momento. Oramos por su eterno descanso, para que la paz y el consuelo del señor los acompañe y los fortalezca, expresa un comunicado rubricado por el Comandante del Departamento de Policía Boyacá, coronel José Elías Baquero Ayala.
Datos biográficos
El Agente Gundisalvo Hernández nació 29 de enero de 1948 en el municipio de Soatá y falleció el 3 de abril de 2015 en Tunja. Tenía 67 años. Estaba casado con la señora Rosa Viterbo Ávila Hernández con quien tuvo 4 hijos, Gelver, Luz Marina, José Miguel y Luis Carlos Hernández Ávila.
Suhistoria en la Policía Nacional comenzó el 1 de febrero de 1973, cuando ingresó a la Escuela de Carabineros Eduardo Cuevas García, recibiendo el título de Agente el 1 de julio del mismo año, con diferentes capacitaciones en Turismo por parte de la Direccional Nacional de Escuelas.
Inicialmente desempeñó su profesión en el departamento de Magdalena, posteriormente en el Tolima y finalmente en el departamento de Boyacá.
Durante su trayectoria institucional recibió en doce oportunidades Mención Honorifica, medalla de servicios distinguidos y pertenecía al Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional de la Policía Metropolitana de Tuja, desempeñándose como guía turístico en el Puente de Boyacá con 42 años, dos meses, tres días al servicio de la comunidad.
Fuente: