A partir del 1 de marzo, la Clínica Los Andes de Tunja suspenderá los servicios de obstetricia (atención del embarazo, parto y posparto) y de la Unidad de Cuidado Neonatal (atención a bebés recién nacidos).
De acuerdo con el gerente de la institución, Édgar Ortíz Ortíz, la medida responde a la falta de pago por parte de las EPS, lo que ha generado una deuda que supera los 15.000 millones de pesos.
“Hemos llegado a un punto crítico donde la acumulación de cartera hace imposible mantener el funcionamiento de obstetricia y la unidad de cuidado neonatal. No podemos seguir operando con pérdidas mientras las EPS no cumplen con sus obligaciones”, indicó Ortíz en Boyacá 95.6 FM.
Inicialmente, la clínica también había considerado la suspensión del servicio de urgencias. Sin embargo, tras un acuerdo con la Secretaría de Salud de Boyacá, se logró evitar esta medida para mitigar el impacto social.
Ortíz también advirtió que, además de la crisis financiera, la institución enfrenta un problema con los contratos de las EPS, ya que muchos usuarios acuden al servicio de urgencias pese a que sus aseguradoras no tienen convenio con la clínica.
“Por norma, debemos atender a todos los pacientes que llegan a urgencias, sin importar si su EPS tiene contrato con nosotros o no. Sin embargo, si no hay contrato, no podemos radicar las cuentas. Y en los casos donde sí logramos radicarlas, las EPS simplemente no pagan”, explicó el gerente.
Para enfrentar la crisis, la clínica implementará estrategias como el fortalecimiento de los servicios de cirugía, cardiología, neurología y fisiatría, además de impulsar la medicina prepagada y la atención de pacientes particulares.
Fuente: