La religión católica ha desempeñado un papel importante en la cultura tunjana. Su influencia es tan fuerte que la Semana Santa en la capital boyacense se ha consolidado como uno de los eventos más relevantes de su agenda anual.
Por eso, en esta nota le presentamos algunos templos que puede visitar durante la Semana Mayor y cuya arquitectura e historia destacan por su valor y belleza.
Estas son algunas de las iglesias que puede visitar en Tunja:
Catedral Santiago de Tunja: Sin duda, una de las más importantes. Se encuentra en la Plaza de Bolívar y es reconocida por ser la catedral más antigua de Colombia.
Parroquia Nuestra Señora de las Nieves: Una de las iglesias más grandes de la ciudad. Está ubicada en la Carrera 25 #8-24.
Nuestra Señora del Milagro del Topo: Situada en la Carrera 15 #17-99. Es muy visitada por fieles que acuden en busca de un milagro de la Virgen del Milagro.
Templo de San Lázaro: Construido en 1587, se encuentra en el barrio San Lázaro. Su ubicación permite disfrutar de una vista panorámica de la ciudad.
Parroquia San Francisco de Asís: Ubicada en la Plazoleta San Francisco, detrás del Hotel Hunza. Su arquitectura colonial la convierte en una de las más bellas de Tunja.
Iglesia San Ignacio de Tunja: Se encuentra frente al Banco Davivienda de la Plaza de Bolívar.
Iglesia Santa Clara de Asís: Una de las iglesias más pequeñas de la ciudad, destaca por su portada en piedra. Está ubicada en la Carrera 11, entre calles 20 y 21.
Iglesia Santa Bárbara: Se encuentra en la Carrera 11 #16-2 y es conocida por conservar algunos de los ornamentos más antiguos de Tunja.
Cada templo manejará su propia programación durante este periodo de reflexión, por lo que se llevarán a cabo servicios de confesión, celebraciones eucarísticas y procesiones.
Fuente: