El Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, cumplirá este viernes una intensa agenda en el contexto de la VII Cumbre de las Américas, que se adelanta en Panamá.
En ese orden de ideas, el Jefe del Estado colombiano se reunió con el Secretario General de la OIT, Organización Internacional del Trabajo, Guy Rider, con quien conversó en torno de proyectos para las personas que se desmovilicen de la insurgencia.
Posteriormente, se encontrará con representantes de multinacionales estadounidenses agrupadas en la Cámara de Comercio de Estados Unidos.
Así, el Presidente Santos dialogará con responsables de multinacionales como: Chevron Corporation, Pepsi, Florida Crystals Corps, McLarty Associates, Procter & Gamble, Corporate Affairs Latin América, American & The Caribbean PMI, Walmart Latin America, Amway, Cargill, General Electric Latin America, Livingston International, y Americas Region UPS y Citi Latin America.
Luego, el Mandatario expondrá ante más de mil empresarios congregados en ‘Business Dialogue’ del BID, el buen momento de la economía colombiana y también se referirá a las expectativas de crecimiento para los próximos años.
Igualmente, en ese evento el Jefe del Estado se referirá a la forma como se desarrolla el proceso de paz en La Habana, Cuba.
Tras intervenir en dicho foro, sostendrá una reunión con Muthar Kent, CEO de Coca Cola.
Hacia las 11:30 de la mañana se encontrará con miembros del Comité de Asuntos Exteriores del Congreso de los Estados Unidos.
Al mediodía sostendrá un encuentro con los Presidente de los países integrantes de la Alianza del Pacífico.
Un poco más tarde dialogará con CEOs de empresas del Canadá.
También, al promediar la tarde, el Mandatario estará en la Plenaria de la Cumbre Social de las Américas.
Propuesta de educación
A las cinco de la tarde el Presidente se encontrará con voceros de organismos multilaterales como: BID, CAF, Banco Mundial y la OEA.
En ese encuentro el Mandatario oficializará la propuesta de crear un Sistema de Educación Interamericano, con respecto al que se explorarán formas de financiación.
Sobre la educación como instrumento fundamental para mejorar las condiciones de vida, el Jefe del Estado colombiano ha sostenido que:
“Si queremos salir de la pobreza, si queremos combatir la pobreza y si queremos dejar de ser el continente más desigual del mundo, que lo somos, peor que África, la educación tiene que ser la herramienta principal”.
Tras ese encuentro, el Presidente Santos se reunirá con la Presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y después se desplazará al Centro de Convenciones Atlapa, donde participará en la ceremonia inaugural de la VII Cumbre de las Américas.
Santos ya llegó a Panamá
El presidente Juan Manuel Santos llegó a Panamá para participar en la VII Cumbre de las Américas. Fue recibido por el vicecanciller de Panamá, Luis Hincapié.
A su llegada a Panamá, Santos manifestó su gratitud por poder participar en una "cumbre histórica aquí en este gran país, hablando, construyendo y poder mirar el futuro con más esperanza", indicó.
El presidente dijo que lleva "la propuesta de crear un sistema interamericano de educación" que de ser acogida, "sería para mí estar por bien servido", señaló Santos.
El mandatario viajó en la tarde de este jueves y al llegar indicó que propondrá crear un Sistema de Educación Interamericano como herramienta contra la pobreza, según fuentes oficiales.
También tratará en Panamá su intención de impulsar el proyecto de interconexión eléctrica con ese país y con otros del sur del continente, dijo esta semana la canciller María Ángela Holguín.
Igualmente abordará el tema de la lucha contra la pobreza y la pobreza extrema, y el cambio climático, según adelantó el pasado lunes el propio presidente, que estará acompañado por algunos de sus ministros, entre ellos los de Educación, Gina Parody, y de Comercio, Cecilia Álvarez.
EFE
Fuente: