El último boletín emitido por el Ideam, en el que advierte que buena parte del país está en algún tipo de alerta por posibles incendios de cobertura vegetal, es inquietante.
En total, indica que hay 320 municipios con algún tipo de alerta, incluida la capital, Bogotá, que está en alerta roja. Esa alerta roja quiere decir que hay una amenaza que “puede ocasionar un fenómeno con efectos adversos sobre la población” y que “requiere la atención inmediata por parte de la población y de los cuerpos de atención y socorro”.
Este tipo de alerta, dice el Ideam, solo se emite cuando la “amenaza es inminente y cuando la gravedad del fenómeno implique la movilización de personas y equipos”.
El último boletín emitido por el Ideam, en el que advierte que buena parte del país está en algún tipo de alerta por posibles incendios de cobertura vegetal, es inquietante.
En total, indica que hay 320 municipios con algún tipo de alerta, incluida la capital, Bogotá, que está en alerta roja.
Esa alerta roja quiere decir que hay una amenaza que “puede ocasionar un fenómeno con efectos adversos sobre la población” y que “requiere la atención inmediata por parte de la población y de los cuerpos de atención y socorro”.
Este tipo de alerta, dice el Ideam, solo se emite cuando la “amenaza es inminente y cuando la gravedad del fenómeno implique la movilización de personas y equipos”.
Municipios en alerta roja en Cundinamarca
Los municipios en alerta roja, según el pronóstico de amenaza por incendios de la cobertura vegetal, con los siguientes: Agua de Dios, Apulo, Beltrán, Chía, Cota, Cáqueza, Fosca, Gachalá, Guataquí, Guayabetal, Gutiérrez, Jerusalén, La Calera, Medina, Nariño, Nilo, Paratebueno, Pulí, Quetame, Sopó, Tocaima, Ubalá, Une, Villa De San Diego de Ubaté y El Colegio.
Municipios en alerta roja en Meta
Por otra parte, los municipios en alerta roja en Meta son: Acacías, Cabuyaro, Cumaral, El Calvario, El Castillo, Fuente de Oro, Granada, La Macarena, Lejanías, Mapiripán, Mesetas, Puerto Gaitán, Puerto Lleras, Puerto López, Puerto Rico, Restrepo, San Carlos de Guaroa, San Juan de Arama, San Juanito, San Martín, Uribe, Villavicencio y Vista Hermosa.
Municipios en alerta roja en Santander
Los municipios que más inquietan en este departamento son: Barichara, Cabrera, Capitanejo, Galán, Hato, Los Santos, Macaravita, Molagavita, Onzaga, Palmar, San Joaquín, San José De Miranda, San Miguel, Simacota y Socorro.
Municipios en alerta roja en Boyacá.
En Boyacá, los municipios en alerta roja son Cerinza, Covarachía, Cubará, Duitama, Paipa, Pajarito, San Luis de Gaceno, Santa María, Santa Rosa De Viterbo, Soatá, Sotaquirá, Tipacoque, Tibasosa y Pesca.
Vale la pena aclarar que, en horas de la noche del 21 de enero, se pudo controlar el incendio que había en el páramo La Cortadera.
Municipios en alerta roja en Caquetá
Caquetá es el departamento de la región de la Amazonia con más municipios en alerta roja. Estos son Albania, Belén De Los Andaquíes, Cartagena Del Chairá, Curillo, El Doncello, El Paujíl, La Montañita, Morelia, Puerto Rico, San Vicente Del Caguán, Solano, Solita y Valparaíso.
Municipios en alerta roja en Casanare
Los municipios en alerta roja en este departamento de la región de la Orinoquia son Aguazul, Hato Corozal, Maní, Nunchía, Orocué, Paz de Ariporo, Recetor, San Luis De Palenque, Tauramena, Trinidad y Yopal.
Municipios en alerta roja en Guainía
Los municipios en alerta roja en este departamento son Barrancominas, Cacahual, Inírida, La Guadalupe, Morichal, Pana Pana, Puerto Colombia y San Felipe.
Municipios en alerta roja en Antioquia
Abejorral, Amagá, Armenia, Bello, Copacabana, Girardota, Guarne, Heliconia, La Pintada, Liborina, Olaya, Sabanalarga, San Andrés De Cuerquía, San Carlos, San Jerónimo, San Pedro De Los Milagros, Sopetrán, Titiribí, Támesis.
Municipios en alerta roja en Vaupés
Carurú, Mitú, Pacoa, Papunahua, Taraira, Yavaraté.
Municipios en alerta roja en Arauca
Cravo Norte, Fortul, Puerto Rondón, Saravena, Tame.
En Amazonas son
El Encanto, La Pedrera, Mirití - Paraná y Puerto Alegría. En Guaviare los que tienen alerta roja son Calamar, El Retorno, Miraflores y San José Del Guaviare.
Por otra parte, en Putumayo, están en alerta roja Puerto Asís, Puerto Caicedo, Puerto Guzmán y Puerto Leguízamo.
En Vichada los municipios en ese estado son Cumaribo, La Primavera, Puerto Carreño y Santa Rosalía.
En Cesar, que es el único departamento con municipios en alerta roja en la región Caribe, están El Copey, Pueblo Bello y Valledupar.
En Tolima están en alerta roja Coello, Suárez y Líbano. En Huila está el municipio de Colombia.
Y, finalmente, en Norte de Santander, está Toledo.
Municipios en alerta naranja y amarilla
De acuerdo con los datos del Ideam, hay, además, 84 municipios en alerta naranja, que es un nivel que no implica amenaza inmediata de un fenómeno, pero es un mensaje para informarse y prepararse.
También hay otros 83 en alerta amarilla, que “se refiere a eventos observados, registrados o registrados y puede contener algunos elementos de pronóstico a manera de orientación”.
Fuente: El Espectador