El más reciente ranking de salarios mínimos en América Latina revela profundos contrastes en la región: mientras Costa Rica encabeza con 726 dólares mensuales, Venezuela se mantiene en el último puesto con poco más de un dólar, reflejo de su aguda crisis económica.
Según el informe, Uruguay ocupa el segundo lugar con 586 dólares, seguido de Chile con 565 dólares. En contraste, países como Brasil, El Salvador y Argentina no alcanzan los 300 dólares mensuales, lo que muestra las brechas entre economías vecinas.
En el caso de Colombia, el salario mínimo para 2025 quedó fijado en 349 dólares, luego de un incremento del 9,5%, un ajuste que, aunque significativo, sigue lejos de garantizar el cubrimiento total de la canasta básica.
Expertos explican que estas diferencias responden a factores como inflación, informalidad laboral y costos de vida desiguales en cada país. Advierten además que, pese a los aumentos decretados por varios gobiernos, la mayoría de los ingresos mínimos en la región resultan insuficientes para garantizar condiciones de vida dignas.
Fuente: