Liderado por la Gobernación de Boyacá y Proboyacá - Región Libertadora, a partir de las 9:30 de la mañana de este miércoles 20 de agosto, en el Puente de Boyacá, tendrá lugar el acto de lanzamiento del Plan Maestro Boyacá 2050.
De acuerdo con información consignada en la respetiva convocatoria a las diferentes fuerzas vivas de la 'Tierra donde Nació Colombia', la iniciativa es "una visión a 25 años para transformar al departamento en una región global y líder en crecimiento económico y oportunidades para sus gentes".
El Plan Maestro Boyacá 2050 se estructura en cuatro ejes estratégicos que buscan convertir al departamento en: una región más conectada (con reactivación férrea y cobertura digital), con mejor empleo, más verde y más feliz.
Entre los proyectos prioritarios se destacan la reactivación ferroviaria, el impulso a la conectividad digital, el fortalecimiento de clústeres empresariales, la atracción de inversión en agroindustria, turismo, tecnología y energía, la formación de jóvenes líderes y una estrategia de conservación ambiental a largo plazo. Cabe recordar que cerca de una cuarta parte de los páramos del país están en Boyacá.
“Las grandes transformaciones inician con grandes sueños. Boyacá 2050 es la hoja de ruta para los próximos 25 años de una región que decide su propio futuro y lo proyecta con grandeza para triplicar su economía. Hoy vivimos un momento único de trabajo en equipo entre empresarios, Gobierno Departamental y comunidades, para construir un desarrollo sólido, sostenible y que conecte a todos los boyacenses con nuevas oportunidades y progreso. Colombia se construye desde sus regiones, y de eso está siendo testimonio vivo esta tierra de libertad”, señaló Gheidy Gallo Santos, presidenta ejecutiva de ProBoyacá.
Fuente: