*Tras desplegar buques de guerra, EEUU advirtió que usará “todo su poder” contra el narcotráfico vinculado a Nicolás Maduro.
*El régimen de Cuba denunció que la presencia militar estadounidense “forma parte de una agenda corrupta” del secretario de Estado, Marco Rubio, y exigió respetar la región como “una zona de paz”.
*En medio de las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania, Putin afirmó que podría reunirse con Zelenski.
*El príncipe heredero de Noruega admite la «difícil» situación judicial del hijo mayor de Mette-Marit. Es acusado de cuatro violaciones.
* Según la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, el presidente ruso Vladimir Putin ha prometido mantener conversaciones directas en las próximas semanas con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky.
* La Iglesia Católica expresó su condena por el ataque armado que cobró dos vidas entre la noche del domingo 17 de agosto en San Miguel de Allende, Guanajuato, México, durante las fiestas por la Virgen de San Juan de los Lagos.
* La candidata comunista chilena, Jeannette Jara, se comprometió a aumentar gradualmente el salario mínimo y la producción de litio en un programa de gobierno presentado el lunes.
*El Ejército israelí confirmó la muerte de un comandante de Hamás del 7 de octubre.
*La violencia contra niños aumentó un 35%, con víctimas de hasta un año de edad. El informe de ONU monitorea 21 situaciones preocupantes, con los números más altos en República Centroafricana, la República Democrática del Congo, Haití, Somalia y Sudán del Sur.
*En 2024 fueron asesinados 383 trabajadores humanitarios, 181 de ellos en Gaza.
*El Papa sobre Ucrania: Hay esperanza pero hay que trabajar y rezar mucho.
Fuente: