*Tribunal confirma orden al presidente Gustavo Petro de rectificar señalamientos contra el fiscal Mario Burgos.
* Un mes de cierre de la vía al Llano: Cundinamarca alerta aumento de precios en alimentos en un 30%.
*Déficit energético amenaza la estabilidad del sistema eléctrico en Colombia.
* ONU reconoce limitaciones en cifras de producción de cocaína en Colombia: presidente Petro ratifica que hay errores en datos del 2023.
* 104 municipios están en riesgo electoral: Gobierno publica mapa con alertas.
* Martha Peralta y suegro de Olmedo López serían artífices del desvío de recursos de UNGRD en Guajira, dijo Caracol Radio.
* Hoy entró en funcionamiento Bre-B, el nuevo sistema que permite transferencias inmediatas y sin costo entre bancos, apps y cooperativas.
*Quedaron en libertad las dos colombianas detenidas en Israel, reportó la Cancillería.
*Las exportaciones hacia Estados Unidos cayeron 13,7% en agosto al compararse con el año pasado, en informe de La República.
*Exportaciones agrícolas suben 49,3% en agosto de 2025 y suman US$1.270 millones: Dane.
*Mientras el dólar se debilita, el peso colombiano mantiene su fortaleza, según bancos.
* Maurice Armitage dice no a la invitación a la consulta propuesta por candidatos independientes.
*“Hoy es 6 de octubre de 2025 y nada que sale el primer bus del petrismo a luchar en Gaza”, le dicen al presidente.
*Gobierno invitó a marchar en movilizaciones a favor de Palestina y prometió “hacerse responsable” de los daños.
*Asocapitales pidió al Gobierno mayor apoyo para prevenir actos de vandalismo en manifestaciones del 7 de octubre.
* Confederación de Comunidades Judías de Colombia expresó su indignación por protestas pro Palestina este 7 de octubre, a dos años de la masacre en Israel.
* Petro respondió a la petición de la embajada de Estados Unidos en Colombia, que teme por violentas protestas y solicitó apoyo en seguridad.
Fuente: