Doce artistas boyacenses, nueve talentos locales y una invitada internacional - la mexicana Karen Tlahuizo, con su enérgico show DJ Set-Son - contagiaron al público de alegría en un ambiente de encuentro con la identidad boyacense y la cultura mexicana.
Esta cálida población demostró su talento ante sus paisanos con la presentación del grupo de danzas de la Secretaría de Cultura de Otanche, la agrupación Nencatacoa y el emotivo canto de una niña que conmovió a todos los asistentes. “Ha sido un recibimiento súper amoroso y lleno de baile. Este intercambio me ha permitido traer mi espectáculo a lugares que no imaginaba, generando un hermoso intercambio entre México y Colombia”, expresó Karen Tlahuizo, artista proveniente de Puebla.
Zetaquira es Territorio FICC La cultura campesina, representada por los artistas de Zetaquira y la danza folclórica de Argentina, Polonia, Ecuador y Paraguay - algunos de los países invitados a la versión 52 del Festival Internacional de la Cultura Campesina (FICC) - se llevó todos los aplausos de la población, que abrió su corazón para disfrutar, minuto a minuto, de la programación.
Fue una tarde mágica, protagonizada por el Ensamble Artístico del FICC y la Compañía de Jesús (Argentina), entre otras presentaciones, cuyo director, Cristian Cabral, destacó la participación en el festival: “Estamos muy contentos de hacer parte de este evento y de seguir compartiendo nuestra cultura con Colombia”, expresó.
Las vivencias del campo, donde todo nace, siguen vivas, al igual que este gran festival, que se extenderá hasta el 2 de noviembre.
Fuente: