Con el acompañamiento técnico de Corpoboyacá, 120 familias de Tunja, Tuta, Toca, Samacá y Sotaquirá desarrollan huertas agroecológicas, recibiendo kits de semillas nativas, fertilizantes orgánicos y sistemas de recolección de agua de lluvia.
El proyecto incluye visitas técnicas y talleres prácticos sobre elaboración de abonos orgánicos y control natural de plagas, con el objetivo de promover prácticas sostenibles y fortalecer la seguridad alimentaria en los hogares beneficiados.
David Elías Hernández, de Tuta, y María Leonor Gutiérrez, de Tunja, destacaron los avances en sus huertas gracias al acompañamiento recibido.
La iniciativa hace parte del Programa de Conservación y Gobernanza de Ecosistemas y Biodiversidad impulsado por Corpoboyacá, orientado a fomentar el manejo responsable de los recursos naturales y la biodiversidad en el departamento.
Fuente: