A las 9 de la mañana de este miércoles, entidades sectoriales, públicas y privadas, así como organizaciones sociales, comunales, comunitarias, instituciones, empresas, colegios y universidades de todo el país, detendrán sus actividades para participar en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias.
La iniciativa, liderada por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), tiene como objetivo preparar a la ciudadanía ante desastres naturales. Al finalizar el ejercicio, las organizaciones inscritas deberán presentar un reporte virtual a la UNGRD, y tras completarlo, recibirán un certificado de participación.
Es importante señalar que cada municipio realizará un simulacro adaptado a los riesgos específicos de la región. En el caso de los principales municipios de Boyacá, el simulacro se llevará a cabo ante un posible sismo o temblor de tierra.
Fuente: