El arte transformó a Soracá en un escenario de cultura campesina
Soracá es Territorio FICC. El municipio de Soracá vivió un día diferente, en el que el arte, la música y la tradición fueron el centro de atención, en el marco del Festival Internacional de la Cultura Campesina (FICC), un encuentro que reunió a la comunidad en torno a su vocación y su riqueza cultural.
Entre los protagonistas se destacó Carlos Acevedo Vanegas, director musical de la Banda Marcial Infantil y de la Banda Sinfónica de Soracá, quien resaltó la importancia de generar espacios culturales que inspiren a los niños y jóvenes: “El arte ofrece caminos sanos y creativos para su crecimiento. Agradezco el apoyo institucional que hace posible estos escenarios, que transforman el territorio y fortalecen los lazos de la comunidad.” Así, el FICC continúa tejiendo arte y esperanza en los municipios boyacenses, reafirmando que Boyacá es un departamento que se debe a sus campesinos, a sus luchas y a sus cosechas.
Togüí confirmó por qué es una tierra orgullosa de sus raíces
Togüí es Territorio FICC. “El Paraíso Escondido de Boyacá” como se le conoce popularmente a Togüí, se colmó de alegría y de sentido de pertenencia por la cultura boyacense, que representa, en gran medida, al campo, donde todo nace. En el parque principal, más de 400 personas disfrutaron de un día lleno de arte, música y presentaciones de los artistas toguiseños, como la Escuela de Danza Ritmo y Sabor, junto al Grupo de Cuerdas Pulsadas de la Escuela de Música.
El profesor Juan Manuel Briceño, del Grupo de Cuerdas Pulsadas, destacó la enriquecedora jornada: “El momento más aclamado del público fue el cierre con el teatro, pero todo gustó muchísimo. El ensamble entre cuerdas y danza salió maravilloso y fue acogido especialmente por los niños. Estas presentaciones son un orgullo para nosotros, porque traen el arte hasta nuestra población”, dijo.
Fuente: