La Milán-San Remo se pondrá en juego el domingo, el primer Monumento de la temporada. Una victoria para la gloria y el prestigio eterno. Via Roma acoge de nuevo el final, como hasta 2007, por lo que la distancia desde la cima del Poggio a la línea de meta se reduce en un kilómetro.
En el ciclismo mundial, los monumentos son competiciones que tienen prestigio, dureza, mucha historia y recorridos de alguna manera tradicionales, aunque con algunos cambios de año en año. En este caso, la competencia une a Milan con San Remo, con algunas cotas, una distancia extrema y mucho prestigio al ganador cada año.
El recorrido, de 293 kilómetros, es muy similar al de la edición de 2014, con los puntos clave en los Passo del Turchino, Capo Mele, Capo Cervo, Capo Berta, Cipressa y el Poggio di Sanremo (ver los perfiles adjuntos), pero con un cambio importante después. En comparación con la llegada a Piazzale Calvino (2008-2014), a 3 km desde el descenso del Poggio, con la línea de meta en Via Roma se acorta la distancia a solo 2 km.
Guiados por el director deportivo Valerio Tebaldi, los Escarabajos se preparan para una carrera al ataque, con Carlos Julián Quintero marchando en primera fila, galvanizado por el resultado de la Tirreno y con ganas de resarcirse de la mala caída sufrida en su debut en Sanremo, hace tres años.
Con él se alinearán en la salida a los veteranos Fabio Duarte, Miguel Ángel Rubiano y Juan Pablo Valencia, y los jóvenes Brayan Ramírez y Carlos Mario Ramírez, mientras que Edwin Ávila y el otro neo-pro, Sebastián Molano, serán las ruedas rápidas con las que contará el equipo colombiano.
"Quintero llega, por supuesto, con una gran confianza", explica Tebaldi, "y con muchas ganas de aprovechar su gran condición física para ser protagonista en esta gran clásica. La Sanremo es una carrera mucho más difícil y particular de lo que dice su perfil altimétrico, y llegar al esprint en la Via Roma no es un juego de niños. Tanto Ávila como Molano debutan en esta carrera. Sebastián ha proporcionado signos alentadores en Malasia, pero tiene tan sólo 20 años y tras 300 kilómetros de recorrido no podemos cargarlo con una presión excesiva".
"Sin duda alguna" - continúa Tebaldi - "vamos a tratar de ponernos bajo los focos desde el principio de carrera, y tenemos más de una opción para hacerlo. Estamos agradecidos por la invitación que nos concedió RCS Sport, y queremos honrarles una vez más de la mejor manera".
Son 25 equipos en liza. Estos son los que han confirmado sus corredores (14):
AG2R La Mondiale: Jan Bakelants, Rinaldo Nocentini, Samuel Dumoulin, Christophe Riblon, Johan Vansummeren, Julien Bérard, Matteo Montaguti, Patrick Gretsch.
Androni-Giocattoli: Franco Pellizotti, Oscar Gatto, Marco Bandiera, Tiziano dall'Antonio, Marco Frapporti, Simone Stortoni, Serghei Tvetcov y Gianfranco Zilioli.
BMC: Alessandro De Marchi, Silvan Dillier, Philippe Gilbert, Daniel Oss, Manuel Quinziato, Michael Schär, Greg Van Avermaet y Danilo Wyss.
Cofidis: Nacer Bouhanni, Gert Joeäar, Christophe Laporte, Cyril Lemoine, Andrien Petit, Dominique Rollin, Florian Sénéchal, Louis Verhelst.
Colombia-Coldeportes: Edwin Ávila, Fabio Duarte, Sebastián Molano, Carlos Julián Quintero, Brayan Ramírez, Carlos Mario Ramírez, Miguel Ángel Rubiano, Juan Pablo Valencia
Etixx-Quick Step: Michal Kwiatkowski, Mark Cavendish, Michal Golas, Mark Renshaw, Fabio Sabatini, Zdenek Stybar, Stijn Vandenbergh y Julien Vermote.
IAM: Sylvain Chavanel, Heinrich Haussler, Roger Kluge, Jérôme Pineau, Vicente Reynes, Aleksejs Saramotins, David Tanner, y Jonas Van Genechten.
Katusha: Alexander Kristoff, Luca Paolini, Jacopo Guarnieri, Marco Haller, Dmitriy Kozonchuk, Alexander Kolobnev, Gatis Smukulis y Sergey Lagutin
Movistar Team: Alejandro Valverde, Juan José Lobato, Jasha Sütterlon, Alex Dowsett, Adriano Malori, Ion Izagirre, José Joaquín Rojas, Giovanni Visconti.
Orica-GreenEdge: Michael Matthews, Daryl Impey, Simon Clarke, Luke Durbridge, Mathew Hayman, Michael Hepburn, Jens Mouris y Simon Yates.
Team Giant-Alpecin: John Degenkolb, Tom Dumoulin, Koen de Kort, Nikias Arndt, Ry Curvers, Chad Haga, Albert Timmer y Zico Waeytens.
Team LottoNL-Jumbo: Moreno Hofland, Rick Flens, Tom Leezer, Bert-Jan Lindeman, Paul Martens, Bram Tankink, Maarten Tjallingii, Robert Wagner.
Tinkoff-Saxo: Peter Sagan, Matti Breschel, Daniele Bennati, Roman Kreuziger, Maciej Bodnar, Christopher Juul-Jensen, Manuele Boaro y Matteo Tosatto.
Team Novo Nordisk: Javier Megías, David Lozano, Martijn Verschoor, Charles Planet, Joona Henttala, Nicolas Lefrancois, Kevin Desmaeker, Andrea Peron.
Fuente: