TUNJA. La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) dará la bienvenida a sus nuevos estudiantes durante la jornada de inducción, del 3 al 8 de febrero de 2025. Más de 3.000 jóvenes inician sus estudios en las distintas facultades de pregrado, en modalidades presencial y a distancia. Las actividades incluirán talleres de adaptación, recorridos por el campus y encuentros culturales, reforzando competencias y el sentido de pertenencia. La inducción será virtual los primeros días y presencial los últimos. DUITAMA. Reemplazan la estatua del torero César Rincón en Duitama para hacer un homenaje a los animales en vía de extinción. Un cambio drástico ocurrió en la entrada de la Plaza de Toros César Rincón, que se encuentra ubicada en Duitama, pues el lugar en el que se encontraba la estatua del reconocido torero colombiano César Rincón y que fue derribada el 25 de marzo de 2024, después de permanecer en el lugar desde 2003, tiene ahora una nueva escultura. La obra de arte en el lugar representa a tres osos andinos y, según lo informado por la plataforma Alto, pretende demostrar la transformación cultural y ambiental en Colombia. TUNJA. En su más reciente informe, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) señaló que 152 municipios colombianos están en alerta roja por incendios de cobertura vegetal. De acuerdo con este análisis, 14 municipios de Boyacá están bajo esta amenaza: Cerinza, Covarachía, Cubará, Duitama, Paipa, Pajarito, San Luis de Gaceno, Santa María, Santa Rosa de Viterbo, Soatá, Sotaquirá, Tipacoque, Tibasosa y Pesca. El Ideam indicó que las altas temperaturas son las responsables de estas alertas, por lo que se solicita a las autoridades, la población y los cuerpos de atención y socorro que tomen medidas de prevención y estén alertas. TUNJA. El Procurador 46 Administrativo de Tunja, Fernando Arias García, afirmó que Mikhail Krasnov sí estaba inhabilitado para aspirar a la Alcaldía, según el numeral 3 del artículo 95 de la Ley 136 de 1994, modificado por la Ley 617 de 2000. En concepto remitido al Tribunal Administrativo de Boyacá, solicitó aceptar las pretensiones de la demanda interpuesta por Marco Antonio Palma Luna. El caso está a cargo del magistrado Dayan Alberto Blanco Leguízamo. VENTAQUEMADA. Empresas Públicas de Boyacá (EPB) y la Alcaldía de Ventaquemada realizaron una mesa de trabajo para fortalecer la prestación de servicios públicos en el municipio. Encabezada por el gerente Robinson Larrotta, se acordó implementar el Plan de Aseguramiento y priorizar proyectos de infraestructura para acueducto, con apoyo del gobierno departamental. Estas acciones buscan garantizar mejoras sostenibles para los habitantes de la “Puerta de Oro de Boyacá”. GÁMEZA . La Alcaldía de Gámeza, liderada por el Arq. Gerardo Rincón Camacho, invita a participar en las ferias y fiestas en honor a San Laureano y Nuestra Señora de las Nieves, del 30 de enero al 2 de febrero de 2025. El evento contará con actividades culturales y religiosas para propios y visitantes. La administración municipal hace un llamado a celebrar con prudencia y moderación en el consumo de alcohol, priorizando la seguridad y el bienestar de todos. CUBARA BOYACA. Hasta la fecha, en este municipio se han identificado 39 casos de malaria, recordando la importancia de prevenir esta enfermedad. Para evitar contagios, se recomienda eliminar aguas estancadas, usar repelente de mosquitos y dormir con toldillo. Ante síntomas como fiebre, escalofríos o dolor de cabeza, es vital buscar atención médica de inmediato. ¡Cuidemos nuestra salud! BRICEÑO. Este viernes, en el municipio de Briceño, se celebrará el Encuentro Provincial de Mujeres de la provincia de Occidente de Boyacá, con el objetivo de conformar la Red Provincial de Mujeres. Durante el evento, se diseñarán estrategias para apoyar la creación de proyectos de financiación. El encuentro, que comenzará a las 10 de la mañana en la Biblioteca Municipal, será liderado por el Ministerio del Interior. Se espera la participación de diversas mujeres de la región para fortalecer su rol en el desarrollo local. TUNJA. Hoy, la Secretaría de Gobierno y Acción Comunal de Boyacá, junto con los comandantes del Departamento de Policía Boyacá y la Primera Brigada, sostuvo una reunión para analizar las principales problemáticas de seguridad en el departamento. Se establecieron prioridades en delitos como violencia intrafamiliar, homicidios, extorsión y grupos ilegales, con especial atención al primer trimestre del año. Además, se implementará un seguimiento trimestral y semestral, mediante mesas de microgerencia semanales, para asegurar resultados positivos. El compromiso es hacer de Boyacá el departamento más seguro del país. DUITAMA.
¡Importante!