TUNJA. La Procuraduría formuló cargos contra Mikhail Krasnov, alcalde de Tunja, por presunta inhabilidad al posesionarse. Se le acusa de haber firmado un contrato con la UPTC un año antes de su elección, lo que podría impedirle ejercer el cargo. La falta fue calificada como gravísima a título de dolo, pues habría desconocido normas sobre inhabilidades. Según el ente de control, sus acciones afectaron la función pública y la imagen institucional. No obstante, se archivó la investigación sobre su doble nacionalidad. La Procuraduría informó sobre beneficios por confesión y el derecho a rendir versión libre. Krasnov deberá presentar su defensa ante las autoridades competentes. DUITAMA. La Banda Sinfónica de Duitama fue invitada al 73° Festival Musical Europeo para Jóvenes en Bélgica, pero necesita más de 600 millones de pesos para costear su viaje. La agrupación, compuesta por 55 integrantes, ha recibido múltiples reconocimientos nacionales, lo que les abrió esta oportunidad internacional. Pese al respaldo de la Alcaldía y la Gobernación, los recursos son insuficientes, por lo que buscan apoyo de la comunidad y empresas privadas. Se habilitaron donaciones a través de la Fundación Sinfónica de Duitama y plataformas como Nequi y Daviplata. Las empresas que contribuyan recibirán certificaciones tributarias. TUNJA. Sáchica, Boyacá, es el municipio con mayor consumo de cerveza en Colombia, con un promedio de 190 litros por habitante al año, equivalente a 580 botellas. Este consumo supera incluso a Alemania, donde el promedio es de 110 litros anuales. La tradición cervecera en Sáchica se debe en parte a las largas jornadas laborales de los agricultores, quienes prefieren esta bebida tras su trabajo en los cultivos de cebolla cabezona. Además de su legado colonial y religioso, el municipio se ha hecho famoso por esta Particular estadística. TUNJA. La UPTC participó en el primer Consejo Nacional de Rectores del SUE, realizado en el Ministerio de Educación. Se discutieron temas clave como la gratuidad educativa, la reforma de los artículos 86 y 87 de la Ley 30 de 1994 y el programa Jóvenes en Paz. El rector Enrique Vera López destacó la importancia de garantizar el acceso a la educación sin afectar la calidad. También se abordaron estrategias para fortalecer la financiación de las universidades públicas. -La jornada reafirmó el compromiso de las instituciones con la equidad y el desarrollo educativo en Colombia. TUNJA. La Procuraduría General de la Nación recordó a los alcaldes su obligación de transferir subsidios de servicios públicos a los estratos 1, 2 y 3, según la Ley 142 de 1994. Exigió garantizar la prestación eficiente de acueducto, alcantarillado y aseo, asegurando la asignación oportuna de los recursos. Fuente: A3 QAP