La campaña liderada por la Alcaldía de Tunja y la Policía Nacional “Menos armas, más vida” busca la entrega de armas blancas y de fuego de manera voluntaria por parte de la comunidad tunjana. El próximo 26 de febrero, en la Plaza de Bolívar de Tunja, la Policía Metropolitana de Tunja recibirá estos elementos que pueden propiciar la violencia en la ciudad.
El alcalde Fernando Flórez Espinosa y el comandante de la Policía Metropolitana, Coronel Edicxon Yair Ortegón, unen esfuerzos para seguir construyendo una ciudad más amable y segura; los estudios en materia de seguridad en el país ratifican los esfuerzos que en este campo, ha avanzado la capital boyacense.
1.750 armas blancas fueron incautadas en el año 2014, y en comparación con el 2013 se redujo en un 29 por ciento el índice de homicidios y un 17 por ciento las lesiones personales. Se espera que con esta campaña se reduzca el índice en tasas de homicidio del 5 por ciento al 3.5.
“Vamos a continuar con la campaña que viene liderando la Alcaldía Mayor de Tunja, para tratar de apaciguar los ánimos de los tunjanos, para que se entre en un diálogo fluido, en un diálogo de respeto, e iniciamos un plan de desarme voluntario, especialmente de armas blancas y armas de fuego, y otros elementos que causan daño a la sociedad” indicó Fernando Flórez Espinosa, alcalde de Tunja.
Por su parte, el Comandante de la Metropolitana de Tunja manifestó al respecto “Yo quiero destacar el compromiso de la comunidad que fue asumido el año anterior y el reflejo de la disminución de las lesiones personales, obviamente tuvo que ver con la incautación y la entrega voluntaria de armas de fuego y de armas blancas, buscamos el compromiso desde la ciudadanía”.
Quienes se unan a esta campaña de desarme voluntario recibirán incentivos como elementos agrícolas en el caso de quienes viven en los sectores rurales, y para quienes habitan el sector urbano el incentivo son electrodomésticos y bonos de compra.
En las instituciones educativas también se llevará a cabo una estrategia especial por parte de las unidades de Infancia y Adolescencia de la Policía Metropolitana de Tunja, ya que es un compromiso de todos y todas llegar a ser la ciudad más segura del país.
Fuente: