Aunque el nariñense con nexos en Boyacá Robinson Chalapud fue el campeón nacional, la gran figura de los 188,6 kilómetros del recorrido del campeonato realizado en el oriente antioqueño fue el boyacense Dayer Quintana.
Quintana, escapado más de 180 kilómetros, estuvo cerca de lograr la hazaña de una victoria desde lejos, jugando las cartas de manera inteligente, pero un acelerón de sus rivales del World Tour lo dejó con la miel en los labios a tan solo 2 kilómetros de la meta en Rionegro.
En declaraciones para el portal Ciclismo Internacionales, Dayer dijo “pensé que podía ganar, ya me veía con la camiseta tricolor”.
Continuó en su charla Dayer: “La idea era seleccionar el grupo y terminé escapado. El plan era que alguno de los tres (Anacona, Dayer o Nairo) se metiera en la fuga ya que teníamos buenas sensaciones. Siempre intento realizar buenas actuaciones, en todas las competencias, pero en especial en Colombia”.
El ataque de Dayer se produjo en dos momentos diferentes, en el puerto de tercera categoría. Al comienzo, se fue junto a Didier Sastoque y Luis Martínez, y luego un segundo acelerón le permitió marcharse en solitario y soñar con la victoria. “Aún estamos en preparación para la temporada y no sabría decir en qué porcentaje de mi forma estoy, pero decidí moverme desde lejos para no correr riesgos”, agregó Dayer.
Fue una nueva demostración de que está en el equipo por sus condiciones y no por ser hermano de Nairo. “Considero que soy conocido por mi nombre ya que he obtenido buenas actuaciones en el World Tour”, asevera el vencedor del Kitzbüheler Horn, en la Vuelta a Austria, uno de los puertos más exigentes del mundo.
Ya pensando en lo que será el 2015, Dayer anticipa algo de su calendario: “Bueno, aún no está confirmado pero iniciaría con el GP Nobili, Vuelta a Cataluña, País Vasco y Giro de Italia, carreras a las que iré con el objetivo de ayudar a los compañeros, seguir aprendiendo del equipo e intentar buenas actuaciones”.
Será el 2015 su debut en competencias de tres semanas, para lo que Dayer afirma sentirse bien, pero no sabe con qué se encontrará. “Me siento con buenas sensaciones pero tendré que esperar a que pase esta enorme carrera para decir si estoy listo para las grandes vueltas”.
En el cierre, deja claro que le dan igual las clásicas y las pruebas de tres semanas, porque él tiene una meta superior. “Me gustan todas pero yo quiero ser protagonista”, exclama. “Correrlas es el anhelo de todo corredor, pero más lo es poder figurar en ellas”.
Sin dudas que muchos dudaban de la capacidad del hermano de Nairo y afirmaron que llegaba a Movistar por influencia de su afamado pariente, pero con poco más de una temporada sobre su hombros, Dayer ya demostró que tiene mucho talento. Sacrificado y muy profesional, hace gala de sus 58 kilogramos de peso cada vez que puede, como en el duro puerto austríaco o hace unos días en el nacional colombiano. Sin dudas, un escalador con futuro que, curiosamente, se desempeña bien en los adoquines.
Con información de Ciclismo Internacional
Fuente: